Mates para 2

3, 2, 1,... ¡Hola!
Mi nombre es Karen Oliva Tirado Moreno y soy autora participante de este blog educativo. Soy una chica pequeña con grandes pensamientos y prueba de ello es la razón de crear este blog junto con mis amigos.

Desde muy pequeños utilizamos la matemáticas sin habernos dado cuenta de que eso es lo que hacemos, pero cuando entramos a la educación primaria la asignatura "matemáticas" es aterradora para todos los niños.
Debo confesar que entre esos niños estaba yo, las matemáticas se me hacían muy difíciles, sabía sumar, sabía restar, sabía multiplicar y dividir pero todo era que apareciera un problema en el examen y no lograba conocer qué operación utilizar para resolverlo.
Con el tiempo fui aprendiendo a entender lo que en el problema se plantea y lo que la pregunta me dice, y de no ser tan buena en matemáticas me convertí en una calculadora mental, bueno no tanto, pero sí logré comprender las matemáticas y mejorar mucho mis calificaciones en los exámenes de evaluación.
Así como me sucedió a mí, te puede suceder a ti, ¿cuál es la fórmula para llegar a ese resultado?




La fórmula es no cerrarse a las matemáticas, debemos intentar primero a conocerlas. Cuando tenemos una buena explicación sobre un procedimiento o la resolución de un problema, los números fluyen mágicamente y cuando eso pasa te asombras de la maravilla que las matemáticas son exactas e infinitamente universales, todos podemos entenderlas y aplicarlas en nuestra vida diaria, por esa razón te invito a que sigas intentando y ejercitando tu mente con las matemáticas, los números nunca se acabarán 

No hay comentarios:

Publicar un comentario